
“Las venas de la tierra”, de José Antonio Portugal (Perú, 1992, 50 min)
La prolongada sequía que sucedió en Perú entre 1983 y 1984, llevó a los campesinos de "Mollepata" a rehabilitar un antiguo canal de regadío. Este esfuerzo significó para la comunidad la recuperación del saber y las técnicas antiguas. El Apu Salkantay es aplacado y les ofrece a los runas la inspiración necesaria para que logren su cometido y el agua fluya de nuevo.
“Liborio”, de Elliot Spencer (Islas Salomón, 2018, 55 min)
Película de Islas Salomón. Documental que traza la historia de Liborio Maemari, pintor, carpintero y constructor de barcos de la isla Malaita, en Islas Salomón. Las ilustraciones de Liborio muestran imágenes religiosas de la Iglesia Católica junto con pinturas que representan las costumbres tradicionales del país. El film revela tanto la fuerza como la vulnerabilidad de los habitantes salomonenses, y celebra las tradiciones que perduraron en el tiempo a pesar de los daños causados por los barcos negreros y el trabajo forzado ("blackbirding"), la II Guerra Mundial, los desastres naturales y, más recientemente, el aumento del nivel del mar.
Fechas


Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 1465 – San Borja
Ingreso gratuito. Los tickets de ingreso a cada proyección se entregarán media hora antes de cada función en la puerta de la sala Armando Robles Godoy. Solo se entregará un ticket por persona.
Aforo de la sala: 94 personas.
Para ingresar a la sala es necesario presentar DNI, carnet con esquema completo de vacunación (de acuerdo a la edad), así como el uso de la mascarilla.
Capacidad limitada.